Motivos para ir al psicólogo
Los motivos para asistir al psicólogo son múltiples, sin embargo, para muchas personas no es sencillo identificar o reconocer que requieren apoyo psicológico. Algunas otras desconocen los síntomas asociados a las causas que impactan sus emociones. Y otras prefieren estar desinformadas, por causa de los tabúes que aún existen sobre la salud mental.
Si quieres saber ¿Por qué asistir al psicólogo? Verifica si tú o alguien que conoces cumple alguno de los siguientes escenarios:
01
Un suceso traumático del pasado está presente de manera constante en tu mente.
02
Tu capacidad para conciliar el sueño se ha visto alterada.
03
Ya no disfrutas tus actividades favoritas y/o te estás aislando de familiares y amigos.
04
Encontraste refugio en sustancias adictivas para olvidar tus problemas.
05
Te invade un sentimiento de angustia cuando vas a consumir alimentos.
06
Dificultades actuales en tu vida, han motivado pensamientos suicidas.
07
Constantemente te sientes abrumad@ o agobiad@.
En general, cualquier variación en el comportamiento y/o pensamientos, que se mantenga de forma constante y te genere dificultad para adaptarte a nuevas o existentes situaciones cotidianas, requiere de especial atención y preferiblemente la consulta y acompañamiento de un profesional en psicología o psiquiatría.
Beneficios de ir al psicólogo
Teniendo en cuenta que un psicólogo no opina sobre tus valores o experiencias. De manera objetiva te brindará un punto de vista profesional acerca de lo que te está ocurriendo. Te ayudará a encontrar una explicación para que comprendas qué te sucede. Te acompañará en la búsqueda de la mejor solución para ti.
Dado que el psicólogo no tiene vínculo emocional contigo, está en capacidad de brindarte una perspectiva imparcial acerca del problema que puedes estar enfrentando.
Algunos beneficios de asistir al psicólogo son:
01
Cuidado de tu salud psicológica y emocional.
02
Te permitirá conocerte mejor.
03
Retomarás el control de tu vida.
04
Tomarás conciencia de los factores y circunstancias que influyen en tus emociones.
05
Mejorarás tus competencias sociales.
06
Aprenderás a gestionar tus emociones.
07
Te valorarás y aceptarás, aprendiendo a quererte más.
En conclusión, asistir al psicólogo no solo es para personas con problemas, es aconsejable para todos sin distinción. Puede ser un tratamiento preventivo, orientativo y de autoconocimiento. Te ayudará a ser consciente de quién eres, qué haces por ti y por los demás, así como hacía a dónde vas.
Primero tu salud mental
"La errada percepción sobre asistir al psicólogo, puede generar sentimientos de vergüenza o miedo al qué dirán o pensarán los demás. Limitando la posibilidad de que las personas reconozcan, que es necesario conseguir ayuda profesional, para superar las dificultades que su mente enfrenta".
"Quien asiste al psicólogo es una persona sensata, que quiere encontrar apoyo para superar los obstáculos que le impiden tener control sobre lo que siente, piensa y cómo actúa.
Recuerda que como seres humanos en nuestra vida, nos enfrentamos a circunstancias que en ocasiones pueden resultarnos complejas y superarnos, incidiendo en que perdamos el control de nuestras emociones.